Con los hijos el trato es el buen trato
Cómo implementar normas y límites sin lastimar a tus hijos

MIÉRCOLES 26 DE JUNIO | 20h00
En este taller los asistentes aprenderán a tener una estructura de normas y límites adecuados que les permita educar a sus hijos con disciplina y responsabilidad, sin maltratarlos. El contenido está diseñado para padres con hijos de hasta 14 años.

¿Peleas con tus hijos para hacer que cumplan sus responsabilidades?
La mayoría de los padres y madres intentan hacer lo mejor que pueden con sus hijos. Les preocupa mucho que aprendan a ser responsables, a cumplir con sus tareas y que se conviertan en seres de bien.
El problema empieza cuando les dices a tus hijos lo que deben hacer y no lo hacen. Después de repetir muchas veces terminas gritando o explotando y cuando ves sus ojos de miedo te sientes culpable.
Para aliviar la culpa tratas de compensarlo con salidas, regalos, comida, o cediendo en lo que sabes que no hay que ceder. Así entras en un ciclo que se repite incesantemente y produce un desgaste infinito: daña la autoestima del hijo, agota a los padres y todos se sienten tristes y enojados.
Se necesita una estructura de normas claras, límites sanos y consecuencias que se cumplan sin tener que acudir al maltrato.
- Te invito a este taller de 2 horas en vivo para que sepas cómo manejar esta situación
TEMA DEL TALLER
Con los hijos el trato es el Buen Trato
Cómo implementar normas y límites sin lastimar a tus hijos
-
1. Principales motivos por los que se produce el maltrato
-
2. Premios, castigos y privilegios. ¿Por qué no funcionan?
-
3. Estilos de comunicación parental
-
4. Normas, reglas y consecuencias: una estructura positiva para dar seguridad
-
Peleas con tus hijos para hacer que cumplan sus responsabilidades
-
Te impacientas y les gritas cuando no hacen lo que les pides
-
Te sientes culpable porque crees que estás siendo demasiado duro(a)
-
Sientes que has perdido la autoridad y no sabes cómo recuperarla
El trato es el buen trato quiere decir que hay que estar dispuestos a aprender y entrenarse como padres para salir de los viejos patrones que no funcionan: la rigidez y la permisividad
Educar no significa maltratar y tampoco abandonar la tarea
Al tener una estructura familiar clara, hecha de normas, límites, consecuencias lógicas y coherencia, las relaciones familiares se transforman. Se elimina el maltrato y se construye una cultura de paz basada en el buen trato y el respeto entre todos
única para compartir con Gissela y que puedas:
-
Tener una guía práctica y concreta a las personas que por falta de tiempo o de dinero NO pueden ir a terapia.
-
Aprende a equiparte con herramientas y técnicas probadas para lograr un comportamiento adecuado en tus hijos sin maltratarlos.
-
Contar con un manual para ejercer el buen trato con los hijos y cuidar las relaciones en la familia.

¿Cómo funciona el taller?
-
Analizaremos las razones por las que los métodos que han intentado hasta ahora resultan ineficaces:
- Pelear con los hijos
- Gritar y explotar
- Dar premios y castigos
- La correa o quitar privilegios
- Amenazar y no cumplir
- Ceder para “no tener problemas”
- Ser demasiado estrictos o demasiado flexibles
-
Construiremos juntos un sistema de normas y consecuencias lógicas que les permita educar a los hijos en valores como el respeto y la responsabilidad con un amor disciplinado.
-
• 2 horas de taller en vivo con Gissela Echeverría Castro, Educomunicadora y Terapeuta Familiar Sistémica, especialista en terapia de parejas y de familias con niños y adolescentes; con más de 15 años entrenando a padres de familia en estrategias para hacer mejor su tarea y cuidar la relación con sus hijos.
• Una guía práctica con ejercicios para desarrollar en casa.
• Acceso a la grabación de la clase durante un mes.
